Check-up masculino completo: ¿qué estudios debe incluir y por qué?

Un check-up masculino completo no solo es una revisión rutinaria, es una inversión en tu salud. Los hombres, en general, postergan sus revisiones médicas. Sin embargo, realizarse chequeos periódicos permite detectar enfermedades silenciosas como hipertensión, diabetes, problemas renales o cáncer prostático. Aunque en Urosur® Mérida nos especializamos en urología, existen otros estudios complementarios que también deben tomarse en cuenta para detectar cualquier problema de salud oportunamente.

¿Qué debe incluir un check-up masculino general, según la edad?

De los 20 a los 40 años:

  • Biometría hemática
  • Glucosa y perfil lipídico
  • Función renal y hepática
  • Examen de orina
  • Evaluación urológica si hay antecedentes familiares

De los 40 en adelante:

Todo lo anterior más:

  • Antígeno Prostático Específico (PSA)
  • Consulta urológica 
  • Ultrasonido prostático
  • Uroflujometría

En Urosur® Clínica de Urología diseñamos paquetes de check-up masculino adecuados a cada rango de edad y necesidad.

¿Cada cuánto tiempo debo hacerme estos estudios?

Lo ideal es cada año, o antes si hay factores de riesgo.

Prevenir siempre será más económico y menos invasivo que tratar.

 

Más información Contacto

Otros artículos:

Incontinencia urinaria masculina

¿Qué es la cistoscopia y cuándo es necesaria?

Vasectomía y reversión de vasectomía en Mérida: lo que debes saber

Acude a Clínica Urosur Mérida para orientación acerca de lo último en tratamientos para agrandamiento de próstata.

#QueremosAyudarte