Como dato general, menos del 30% de las parejas utilizan un método anticonceptivo que sea responsabilidad del hombre, y en México, la participación masculina en la anticoncepción no supera el 22%; es decir, solo ese porcentaje de hombres utiliza condón como método anticonceptivo formal o recurre a la vasectomía responsabilizándose por completo sin que la mujer utilice un método adicional de protección.

Actualmente, el método más efectivo y aprobado por la FDA para este fin, es la vasectomía sin bisturí. Se realiza de manera ambulatoria y tiene un alto nivel de efectividad, pero ¿qué pasa con los hombres que quieren un método más efectivo pero sin que sea definitivo?

¿Existe realmente la inyección anticonceptiva masculina?

La respuesta es sí. Se desarrolló en la india y se llama RISUG. Lleva 30 años de investigación y funciona mediante un inyectable que funciona a partir de 15 minutos posteriores a su aplicación,  bloqueando los conductos deferentes e impide el paso de los espermatozoides.  De 200 hombres que se han estudiado, solo se han reportado 2 embarazos durante su uso.

 ¿Y qué pasa con el Vasagel? ¿Es lo mismo?

Vasagel se desarrolló en Estados Unidos desde 2010 y funciona de manera similar a RISUG. También consiste en un inyectable que se coloca en cada conducto deferente. Funciona como un gel que bloquea el paso de los espermatozoides y se menciona que su vida útil es de alrededor de 10 años, pudiendo revertirse con otra inyección.

Si uno de estos dos inyectables llegara a México, sería Vasagel, pero ¿llegará pronto?

Vasagel aún se encuentra en etapa de estudios, únicamente lo han recibido los hombres inscritos en las investigaciones a quienes se les da seguimiento para evaluar efectos secundarios y efectividad a largo plazo.

Este inyectable, hasta no concluir la fase de investigación no contará con la aprobación internacional del la FDA, y por lo tanto, no puede comercializarse ni en Estados Unidos, Latinoamérica o México particularmente.

En caso de ser aprobado por la FDA, en México deberá todavía pasar por un filtro adicional, el de la COFEPRIS para determinar si obtiene o no el registro sanitario.

¿Qué hacer mientras tanto?

Recurrir a métodos como condón o vasectomía en caso de buscar un método definitivo.

 

Acércate siempre a los especialistas para resolver tus dudas. www.clinicaurosur.com

 

Referencias:
http://www.contraline.com/
https://www.parsemus.org/humanhealth/vasalgel/

Otros artículos:

¿Qué es la cistoscopia y cuándo es necesaria?

¿Es doloroso el tratamiento para el crecimiento de próstata?

Eliminación de verrugas genitales

Acude a Clínica Urosur Mérida para orientación acerca de lo último en tratamientos para agrandamiento de próstata.

#QueremosAyudarte